martes, 26 de noviembre de 2019

Distribución y Reparto de Carteras Sencillas para B&H&R (Buy & Hold & Rebalanceo) [II]

De las casi infinitas carteras sencillas que podemos formar (artículo anterior [i]) Ahora nos vamos a centrar en las carteras SIMPLICISIMUS, las que solo contienen 2 o 3 activos.

Cuantos menos componentes contengan, más fáciles serán de gestionar, menos comisiones, más fáciles de traspasar a otro broker o a otra persona, en definitiva tendrá muchas más posibilidades que al cabo de 20 o 30 años sigamos con ellas, ya que su gestión no nos acarreará gran esfuerzo y podremos facilmente mantener la disciplina.Recordemos que estas carteras B&H&R tienen sentido en el largo plazo, ya que obtendremos una rentabilidad similar a la rentabilidad histórica del mercado y también es bueno recordar que tendremos una volatilidad similar a la del mercado, amortiguada por la parte que mantengamos en CASH.

Carteras de 2 activos
RV RF CASH Reparto Ratio
Cartera Activos % % % RV RF Fondos Cash Total Bloques Bloques
200 2 1,0 90,0 0,0 0,0 1,0 10,0 90,0 10,0 90,0 10,0 100,0 10/90 9
201 2 1,0 80,0 0,0 0,0 1,0 20,0 80,0 20,0 80,0 20,0 100,0 20/80 4
202 2 1,0 75,0 0,0 0,0 1,0 25,0 75,0 25,0 75,0 25,0 100,0 25/75 3
203 2 1,0 66,7 0,0 0,0 1,0 33,3 66,7 33,3 66,7 33,3 100,0 33/66 2
204 2 1,0 50,0 0,0 0,0 1,0 50,0 50,0 50,0 50,0 50,0 100,0 50/50 1
205 2 1,0 33,3 0,0 0,0 1,0 66,7 33,3 66,7 33,3 66,7 100,0 33/66 2
206 2 1,0 25,0 0,0 0,0 1,0 75,0 25,0 75,0 25,0 75,0 100,0 25/75 3
207 2 1,0 20,0 0,0 0,0 1,0 80,0 20,0 80,0 20,0 80,0 100,0 20/80 4
208 2 1,0 10,0 0,0 0,0 1,0 90,0 10,0 90,0 10,0 90,0 100,0 10/90 9

En este caso hemos cogido un activo de Renta Variable y CASH. Lo mismo podríamos hacer con un activo de Renta Fija y CASH o Un activo de RV y otro de RF. Lo bueno de este tipo de cartera tan simple es que apenas requiere esfuerzo de gestión, punto este clave para mantenerse firme en la disciplina y no abandonar la cartera a su suerte. Al tener solo dos activos, de hecho solo es uno ya que el cash es pasivo, solo que lo gestionamos de forma activa, es recomendable que dichos activos sean de amplio espectro, es decir, si utilizamos RV lo mejor es coger un fondo o un ETF de una gestora fiable, de ámbito mundial o global, con los menores gastos intrinsecos ya sea del propio fondo como de la custodia del broker.

La primera de las carteras [200], es la que recomienda Warren Buffet a su mujer para cuando el ya no esté. 10% en CASH y 90% en un ETF de RV de amplio espectro. La gestión no puede ser más sencilla. Se rebalancea la cartera:
  • Cuando oigamos por la TV que la crisis es desesperante, hay miles de arruinados por la bolsa.
  • Cuando oigamos por la TV los millonarios que hay cada mes gracias a la bolsa, o cuando el taxista o el frutero están metiendo su dinero en bolsa
  • Si no ha ocurrido ninguna de las situaciones anteriores, cada año o cada 2 años o cuando nos acordemos

Se observa el patrimonio de la cartera, se divide entre 10, para lo que no hace falta calculadora. se pueden dar dos situaciones:
  • Si la cantidad en CASH de la cartera es mayor que esa división, con el dinero sobrante comprar acciones del activo, de forma que en la cartera solo quede un 10% en forma de CASH.
  • Si la cantidad en CASH es menor que esa división se venden títulos del activo hasta que la cantidad en CASH sea justo la décima parte del patrimonio de la cartera.
Y YA ESTÁ, a disfrutar de la vida otros dos o tres años.

Los inversores que no somos tan valientes como para tener un 90% en RV podemos optar por carteras más conservadoras y que incluso son aun más sencillas de gestionar, por ejemplo la [204] con un reparto 50/50. A simple vista se observa que si los valores de ambos activos no son iguales hay que comprar/vender la mitad de la diferencia entre los activos. Si por ejemplo tenemos SPY: 25.000€, CASH: 31.000€ -> la diferencia son 6.000€, hay que comprar 3.000€ en titulos de SPY. Y nos olvidamos de nuevo de la cartera por una buena temporada.

Carteras de 3 activos
RV RF CASH Reparto Ratio
Cartera Activos % % % RV RF Fondos Cash Total Bloques Bloques
300 3 1,0 90,0 1,0 5,0 1,0 5,0 90,0 10,0 95,0 5,0 100,0 5 / 90 18,0
301 3 1,0 80,0 1,0 10,0 1,0 10,0 80,0 20,0 90,0 10,0 100,0 10 / 80 8,0
302 3 1,0 66,7 1,0 16,7 1,0 16,7 66,7 33,3 83,3 16,7 100,0 16 / 66 4,0
303 3 1,0 60,0 1,0 20,0 1,0 20,0 60,0 40,0 80,0 20,0 100,0 20 / 60 3,0
304 3 1,0 50,0 1,0 25,0 1,0 25,0 50,0 50,0 75,0 25,0 100,0 25 / 50 2,0
305 3 1,0 40,0 1,0 30,0 1,0 30,0 40,0 60,0 70,0 30,0 100,0 30 / 40 1,3
306 3 1,0 33,3 1,0 33,3 1,0 33,3 33,3 66,7 66,7 33,3 100,0 33 1,0
307 3 1,0 30,0 1,0 30,0 1,0 40,0 30,0 70,0 60,0 40,0 100,0 30 / 40 1,3
308 3 1,0 25,0 1,0 25,0 1,0 50,0 25,0 75,0 50,0 50,0 100,0 25 / 50 2,0
309 3 1,0 20,0 1,0 20,0 1,0 60,0 20,0 80,0 40,0 60,0 100,0 20 / 60 3,0
310 3 1,0 16,7 1,0 16,7 1,0 66,7 16,7 83,3 33,3 66,7 100,0 16 / 66 4,0
311 3 1,0 10,0 1,0 10,0 1,0 80,0 10,0 90,0 20,0 80,0 100,0 10 / 80 8,0
312 3 1,0 5,0 1,0 5,0 1,0 90,0 5,0 95,0 10,0 90,0 100,0 5 / 90 18,0

Las carteras de 3 activos son algo más complejas de gestionar, no mucho más, y nos permiten añadir RF o bien diversificar en más de una activo de RV. Si añadimos activos no correlacionados vamos a disminuir la volatilidad y aumentar el rendimiento, siempre a largo plazo.

Entre las carteras de 3 activos con RV y RF podemos destacar la [306] y la [308] por su sencillez de gestión. La [306] divide el capital en tres partes iguales: un fondo de RV global, otro de RF global y el resto en CASH. Para rebalancear solo hay que dividir el patrimotio de la cartera entre tres y comprar títulos de los activos que estén por debajos de esa cifra y vender títulos de los que esté por encima de dicha cifra. Después del rebalanceo la cartera queda de nuevo dividida en tres partes iguales. En el caso de la [308] la gestión es igual de sencilla, dividiendo el patrimonio entre 4. La parte de CASH despues del rebalanceo tiene que ser el doble que cada uno de los activos.







jueves, 14 de noviembre de 2019

Distribución y Reparto de Carteras Sencillas para B&H&R (Buy & Hold & Rebalanceo) [I]

Decía uno que sabe mucho de inversiones "Mete tu dinero en bolsa, tómate una pastilla para dormir 30 años, y cuando te despiertes serás millonario", un tal Andre Kostolany. No voy a hacer una defensa del Buy & Hold (B&H) porque tiene un inconveniente muy grave, para los que somos de naturaleza miedosos, y es que la bolsa cae un 50% sin despeinarse y luego vuelve a caer otro 50%... o más y eso a la mayoría de los mortales nos asusta. De todos modos el B&H tiene una o varias ventajas:
  • Es un método sencillo, y eso es básico para tener éxito en cualquier empresa. Los métodos complicados, aunque sean rentables se acaban abandonando
  • No da mucho trabajo, lo cual se agradece y favorece la consistencia de seguir aplicandolo año tras año
  • Es facil añadirle pequeños condimentos, cuando apetezca, que permiten mejorar el rendimiento: Aportaciones periódicas, rebalanceo, etc
  • Algunos de los grandes inversores en bolsa lo han hecho con este método, por lo que vale la pena darle una oportunidad

Para evitar al máximo los incovenientes, a este método no se le puede dedicar dinero que se necesite, solo el sobrante, ya que las caídas pueden ser muy fuertes y la naturaleza humana hace que pongamos dinero cuando la bolsa está cara y que lo saquemos en los momentos de pánico, cuando la bolsa esté en los infiernos.... justo lo contrario de lo que debería hacer un inversor. Por tanto regla nº 1: B&H sólo con dinero sobrante.
Para evitar los momentos de pánico, regla nº 2: No revisar cartera B&H nunca, olvidarse de ella, o como decía Kostolany 1 vez cada 30 años. Si somos muy nerviosos 1 vez a año sería el máximo.
Para intentar ser un inversor contrarian añadir la R, Regla 3 B&H&R, rebalanceo cuando nos acordemos o cuando la revisemos, de este modo compraremos los valores que más hayan bajado, o sea que estan baratos y venderemos los que mas de hayan revalorizado, o sea cuando están caros.
Regla 4: compra de indices en lugar de acciones, para evitar quiebras, Regla 5: Diversificación porque no somos expertos ni tenemos 10000h para convertirnos en uno de ellos. Solo los expertos se pueden permitir el lujo de invertir de 4 ó 5 o 20 valores. Un ETF como el SPY invierte en las 500 empresas más grandes de USA, por ejemplo.

Compendio de Reglas para el B&H&R:
  • Regla1: Solo utilizar el patrimonio sobrante y que no se va a necesitar, inversión que quieres dejar en tu herencia.
  • Regla2: Olvidarse de la inversión. No existe. Los nerviosos mirarla como máximo una vez al año.
  • Regla3: Rebalancear: al añadir capital hacerlos en los valores más castigados, equilibrar vendiendo los que más han subido y comprando los que más han bajado.
  • Regla4: Utilizar ETFs o fondos en lugar de acciones: esto simplifica la cartera ya que con 4 o 5 activos tenemos todo el mercado y evita los disgustos de las quiebras.
  • Regla5: Diversificar porque no somos expertos ni gurús: RV global, RF multi duración y multi riesgo, Inmuebles, Efectivo.
  • Regla6: Utilizar instrumentos de ultra baja comisión (etfs, o acciones multimarca), y brokers sin comisiones de custodia.

Esta cartera B&H&R debe tener una parte en efectivo, si hay que tratarlo como un activo más: amortiguará las caídas, ayudará para realizar los rebalanceos. Cuando cae la bolsa suele caer también la RF, y el efectivo puede ser un buen cojín. Recomendable en efectivo: entre un 20% y un 30% de la cartera.

Distribución de Carteras sencillas para B&H&R (Buy & Hold & Rebalanceo)
Redondeo RV RF CASH Reparto
Cartera Activos % / Activo % / Activo % % % % Rddeo RV RF Fondos Cash Total Bloques
1 2 50,0 50,0 0,0 0,0 1,0 50,0 1,0 50,0 50,0 0,0 100,0 50,0 50,0 100,0 50
2 2 50,0 50,0 1,0 50,0 0,0 0,0 1,0 50,0 50,0 50,0 50,0 50,0 50,0 100,0 50
3 3 33,3 33,3 0,0 0,0 1,0 33,3 2,0 66,7 66,7 0,0 100,0 33,3 66,7 100,0 33 / 66
4 3 33,3 33,3 0,0 0,0 2,0 66,7 1,0 33,3 33,3 0,0 100,0 66,7 33,3 100,0 33 / 66
5 3 33,3 33,3 1,0 33,3 0,0 0,0 2,0 66,7 66,7 33,3 66,7 33,3 66,7 100,0 33 / 66
6 3 33,3 33,3 1,0 33,3 1,0 33,3 1,0 33,3 33,3 33,3 66,7 66,7 33,3 100,0 33
7 3 33,3 33,3 2,0 66,7 0,0 0,0 1,0 33,3 33,3 66,7 33,3 66,7 33,3 100,0 33 / 66
8 3-4 0,0 25,0 0,0 0,0 2,0 50,0 2,0 50,0 50,0 0,0 100,0 50,0 50,0 100,0 25 / 50
9 4 25,0 25,0 0,0 0,0 3,0 75,0 1,0 25,0 25,0 0,0 100,0 75,0 25,0 100,0 25
10 3-4 0,0 0,0 1,0 0,0 1,0 0,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 25 / 50
11 4 25,0 25,0 1,0 25,0 2,0 50,0 1,0 25,0 25,0 25,0 75,0 75,0 25,0 100,0 25
12 3-4 0,0 25,0 2,0 50,0 0,0 0,0 2,0 50,0 50,0 50,0 50,0 50,0 50,0 100,0 25 / 50
13 4 25,0 25,0 2,0 50,0 1,0 25,0 1,0 25,0 25,0 50,0 50,0 75,0 25,0 100,0 25
14 4 25,0 25,0 3,0 75,0 0,0 0,0 1,0 25,0 25,0 75,0 25,0 75,0 25,0 100,0 25
15 3-5 0,0 20,0 0,0 0,0 2,0 40,0 3,0 60,0 60,0 0,0 100,0 40,0 60,0 100,0 20 / 60
16 3-5 0,0 20,0 1,0 20,0 1,0 20,0 3,0 60,0 60,0 20,0 80,0 40,0 60,0 100,0 20 / 60
17 4-5 0,0 20,0 1,0 20,0 2,0 40,0 2,0 40,0 40,0 20,0 80,0 60,0 40,0 100,0 20 / 40
18 5 20,0 20,0 1,0 20,0 3,0 60,0 1,0 20,0 20,0 20,0 80,0 80,0 20,0 100,0 20 / 40
19 3-5 0,0 20,0 2,0 40,0 0,0 0,0 3,0 60,0 60,0 40,0 60,0 40,0 60,0 100,0 20 / 60
20 4-5 0,0 20,0 2,0 40,0 1,0 20,0 2,0 40,0 40,0 40,0 60,0 60,0 40,0 100,0 20 /40
21 5 20,0 20,0 2,0 40,0 2,0 40,0 1,0 20,0 20,0 40,0 60,0 80,0 20,0 100,0 20
22 5 20,0 20,0 3,0 60,0 1,0 20,0 1,0 20,0 20,0 60,0 40,0 80,0 20,0 100,0 20
23 6 16,7 16,0 3,0 48,0 2,0 32,0 1,0 16,0 20,0 48,0 52,0 80,0 20,0 100,0 16 / 20
24 6 16,7 16,0 4,0 64,0 1,0 16,0 1,0 16,0 20,0 64,0 36,0 80,0 20,0 100,0 16 / 20
25 7 14,3 12,0 5,0 60,0 1,0 20,0 1,0 12,0 20,0 60,0 40,0 80,0 20,0 100,0 12 / 20
26 7 14,3 14,0 4,0 56,0 1,0 14,0 2,0 28,0 30,0 56,0 44,0 70,0 30,0 100,0 14 / 30
27 7 14,3 14,0 3,0 42,0 2,0 28,0 2,0 28,0 30,0 42,0 58,0 70,0 30,0 100,0 14 / 30
28 7 14,3 12,0 5,0 60,0 1,0 12,0 1,0 28,0 28,0 60,0 40,0 72,0 28,0 100,0 12 / 20
29 7 14,3 12,0 4,0 48,0 2,0 32,0 1,0 20,0 20,0 48,0 52,0 80,0 20,0 100,0 12 / 20
30 7 14,3 12,5 4,0 50,0 2,0 25,0 1,0 25,0 25,0 50,0 50,0 75,0 25,0 100,0 12,5 / 25


En la tabla se puede observar desde carteras minimalistas de solo 2 activos hasta otras más sotisficadas de 7 activos:
  • dos activos: RV+Efectivo, RF+Efectivo
  • tres activos: RV+Efectivo,RF+Efectivo, RV+RF+Efectivo, bloques del 33% o del 25%+50%
  • cuatro activos: RV+RF+Efectivo
  • siete activos: RV+RF+Efectivo, bloques del 12%+20%,

Es importante destacar que lo que se busca es la sencillez por lo que se intenta que los bloques sean todos del mismo tamaño o que como máximo haya dos tamaños, para que si en alguna ocasión nos da por revisarla sea muy fácil ver que activos están revalorizados y cuales han caído en desgracia. Sin calculadora, de una ojeada se ve lo que ha pasado.

En próximas entradas pondré algún ejemplo de carteras sencillas, cada una con diferentes objetivos de rentabilidad y/o de riesgo.






viernes, 8 de noviembre de 2019

ES35 - Tabla estadísticas con Libreria jQuery TABLESORTER [II]

En la tabla se pueden observar ciertos parámetros y estadisticas de los valores de IBEX35 con los datos que proporciona YAHOO FINANCE, desde el año 2000, unos 19 años de datos diarios aproximadamente.
  • Datos obtenidos de los valores ES35: CAGR (rendimiento compuesto anual), Desviacion estandard anual de los rendimiento (o volatilidad), Drawdown o caída máxima, Sharpe modificado = CAGR/StdDesv, CAR=CAGR/DDmax
  • Funciones implementadas en la tabla: Columnas ordenables, Filtro para cada columna, Grifica de barra en su propia celda para cada valor númerico, Conmutación de los filtros de columna, Guardar los datos de la tabla (filtrados/todos) en fichero local.

ES35

Ticker FechaI FechaF NSes CAGR% stdY% DDMax% SharpeY CAR RNKc RNKs RNKd EQW WW
MediaF
MeadiaT
ACS.MC 02/01/2002 31/12/2018 4284 7.09 26.32 -78.58 0.27 0.09 8.00 9.00 25.00 14.00 13.40
ACX.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 -0.69 30.40 -70.42 -0.02 -0.01 22.00 22.00 14.00 19.33 19.60
AENA.MC 11/02/2015 31/12/2018 995 3.55 10.05 -27.63 0.35 0.13 13.00 7.00 2.00 7.33 7.90
AMS.MC 29/04/2010 31/12/2018 2221 8.96 15.12 -28.05 0.59 0.32 6.00 2.00 3.00 3.67 3.90
ANA.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 1.76 32.69 -87.40 0.05 0.02 16.00 17.00 30.00 21.00 20.50
BBVA.MC 03/01/2000 31/12/2018 4870 -5.38 33.60 -77.04 -0.16 -0.07 31.00 31.00 20.00 27.33 27.70
BKIA.MC 20/07/2011 31/12/2018 1906 -20.12 51.27 -98.83 -0.39 -0.20 35.00 35.00 34.00 34.67 34.70
BKT.MC 03/01/2000 31/12/2018 4885 0.89 35.59 -84.87 0.03 0.01 20.00 20.00 29.00 23.00 22.70
CABK.MC 10/10/2007 31/12/2018 2865 -2.63 25.08 -64.60 -0.10 -0.04 27.00 27.00 12.00 22.00 22.50
CIE.MC 01/08/2002 31/12/2018 4111 16.14 28.06 -78.00 0.58 0.21 1.00 3.00 23.00 9.00 8.20
CLNX.MC 07/05/2015 31/12/2018 937 1.99 9.95 -26.86 0.20 0.07 15.00 10.00 1.00 8.67 9.30
COL.MC 15/05/2002 31/12/2018 4268 -13.63 54.10 -99.89 -0.25 -0.14 34.00 34.00 35.00 34.33 34.30
ELE.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 0.45 31.02 -71.38 0.01 0.01 21.00 21.00 16.00 19.33 19.50
ENC.MC - - 0
ENG.MC 26/06/2002 31/12/2018 4235 7.33 21.15 -50.51 0.35 0.15 7.00 8.00 6.00 7.00 7.00
FER.MC 27/10/2004 31/12/2018 3628 4.37 25.74 -78.24 0.17 0.06 9.00 12.00 24.00 15.00 14.40
GRF.MC 17/05/2006 31/12/2018 3224 12.25 23.73 -59.47 0.52 0.21 3.00 4.00 10.00 5.67 5.40
IAG.MC 24/01/2011 31/12/2018 2031 3.96 23.27 -53.78 0.17 0.07 12.00 11.00 8.00 10.33 10.50
IBE.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 4.05 25.62 -77.70 0.16 0.05 11.00 13.00 21.00 15.00 14.60
IDR.MC 03/10/2000 31/12/2018 4664 -2.11 29.95 -70.56 -0.07 -0.03 25.00 26.00 15.00 22.00 22.30
ITX.MC 24/05/2001 31/12/2018 4519 10.07 27.25 -55.51 0.37 0.18 4.00 5.00 9.00 6.00 5.80
MAP.MC 17/09/2001 31/12/2018 4425 3.42 30.25 -67.57 0.11 0.05 14.00 15.00 13.00 14.00 14.00
MEL.MC 03/01/2000 31/12/2018 4876 -1.64 36.58 -91.21 -0.04 -0.02 24.00 23.00 31.00 26.00 25.80
MRL.MC 30/06/2014 31/12/2018 1154 1.26 10.98 -31.22 0.11 0.04 17.00 14.00 4.00 11.67 12.20
MTS.MC 28/07/2006 31/12/2018 3171 -5.45 37.77 -96.05 -0.14 -0.06 32.00 30.00 32.00 31.33 31.40
NTGY.MC 03/01/2000 31/12/2018 4806 0.95 26.38 -77.92 0.04 0.01 19.00 19.00 22.00 20.00 19.90
REE.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 14.81 24.31 -40.56 0.61 0.37 2.00 1.00 5.00 2.67 2.60
REP.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 -2.15 31.08 -73.57 -0.07 -0.03 26.00 25.00 17.00 22.67 23.00
SAB.MC 03/01/2000 31/12/2018 4884 -5.24 29.57 -83.52 -0.18 -0.06 30.00 32.00 27.00 29.67 29.70
SAN.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 -4.76 34.76 -76.04 -0.14 -0.06 29.00 29.00 18.00 25.33 25.70
SGRE.MC 02/01/2002 31/12/2018 4298 4.16 39.43 -97.23 0.11 0.04 10.00 16.00 33.00 19.67 18.70
TEF.MC 03/01/2000 31/12/2018 4870 -5.98 29.33 -79.42 -0.20 -0.08 33.00 33.00 26.00 30.67 30.90
TL5.MC 24/06/2004 31/12/2018 3703 -3.52 30.47 -84.15 -0.12 -0.04 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00
TRE.MC 21/06/2006 31/12/2018 3199 1.13 28.56 -76.06 0.04 0.01 18.00 18.00 19.00 18.33 18.30
VIS.MC 03/01/2000 31/12/2018 4880 9.72 26.73 -52.80 0.36 0.18 5.00 6.00 7.00 6.00 5.90
^ibex 03/01/2000 31/12/2018 4823 -1.42 23.04 -62.65 -0.06 -0.02 23.00 24.00 11.00 19.33 19.70