lunes, 23 de diciembre de 2019

Grandes Inversores: Estrategia inversora Amancio Ortega (Pontegadea)

Siguiendo la máxima de Emilio Duró de "para tener éxito en cualquier proyecto, hay que copiar a los mejores", vamos a fijarnos en la estrategia de Amancio Ortega (creador de Inditex) y de Pontegadea que es su brazo inversor. Es una más de las estrategías en las que nos podríamos fijar, pero nos atrae su perfil conservador, que piensa en el largo plazo, amante de las rentas (ingresos pasivos), no le gusta ser señalado con el dedo (invierte en empresas que tienen como clientes a otras empresas, no al público) y finalmente porque el gran capital que gestiona seguro que hay detrás medios y especialistas de alto nivel, que son de los que nos queremos aprovechar... casi gratis, por la cara. Eso sí habrá que adaptar las estrategias a la escala de nuestra propia potencia inversora, casi ridícula comparada con Pontegadea, pero que nos puede servir a niver particular.

Amancio Ortega propietario de Inditex (59,29% del capital), canaliza sus inversiones a través de la patrimonial Pontegadea (1).
Negocio principal Pontegadea: Compra, para obtener rentas a través del alquiler, de hoteles, edificios y locales en las mejores zonas (PRIME) de las grandes ciudades del mundo, con inquilinos de primer nivel (Bancos, spotify, amazon, apple, etc), en mercados maduros que ofrecen seguridad jurídica: España, Estados Unidos, México, Canadá, Reino Unido, Italia, Portugal, Francia o Corea del Sur.
Aprovechando su conocimiento del mercado -al buscar las mejores ubicaciones para sus tiendas-, el fundador de Inditex creó una inmobiliaria, que se nutre de los importantes dividendos que ingresa de su grupo textil.
En 2018 cobró 1626 millones de Inditex, en forma de dividendos. La cartera inmobiliaria de Pontegadea asciende a 9767 millones (cierre de 2018), un 11% más que el año anterior, lo que la convierte en la primera inmobiliaria española, ya que Merlin y Colonial tienen grandes deudas.
Otros activos: 10% de Telxius (telecomunicaciones), 5% de ENAGAS (energía)

Cosas en común de los activos en los que invierte:
  • A Ortega no le gustan las sorpresas y estos Sectores (telecos, energia) no son de sorpresas, a diferencia del textil sujeto a modas e incluso la climatología.
  • La estructura de los ingresos son estables y predecibles en el tiempo:
    • Alquileres de los activos inmobiliarios
    • Dividendos de las acciones
  • Activos tangibles, ya sean edificios o redes.
  • Compras serias, que no dependen de terceros, ya que no utilizan financiación externa.
"Ellos no especulan, no buscan comprar barato y vender después, sino preservar la riqueza que genera el negocio textil", subraya un experto inmobiliario que trabaja habitualmente con la compañía. "Sabes que el inmueble que compra Pontegadea raramente vuelve al mercado", apostilla.

La estrategia de inversión de Pontegadea está muy clara para el mercado. "No son unos locos ni los que más pagan. Dejan pasar muchas operaciones porque no les encaja el precio. Su ventaja competitiva es su seriedad -si se comprometen a comprar el inmueble, lo hacen- y la capacidad de cerrar una operación sin necesidad de depender de financiación externa".

Pontegadea integra dos sociedades: Pontegadea Inversiones (dueña de las acciones que Ortega conservó de Inditex y de otras inversionesfinancieras) y PontegadeaInmobiliaria. Desde la matriz, se inyecta dinero en las filiales, que realizan sus compras. Bajo el paraguas de Pontegadea Inversiones hay un buen puñado de filiales. La más importante es la que gestiona el negocio del ladrillo, Pontegadea Inmobiliaria. A su vez, bajo esta, se despliega otro ramillete: los inmuebles españoles están en Pontegadea España y el resto se reparte entre Pontegadea México, Pontegadea Francia, Ponte Gadea USA, Hills Place (Luxemburgo), Prima Cinque (Italia), Pontegadea UK, Pontegadea Canadá, Pontegadea Korea, la financiera Esparelle y Pontegadea Dieciocho, entre otras.

La filial inmobiliaria compra activos para su posterior venta con plusvalías o para su explotación en régimen de arrendamiento. Actúa así hasta en momentos de crisis, como cuando se produjo el estallido de la burbuja inmobiliaria en España (alrededor de 2007). Apoyándose en la solidez financiera que le otorga su participación en Inditex, Pontegadea continuó comprando inmuebles a precios casi de derribo. Mientras, las demás inmobiliarias luchaban por sobrevivir.

Todos los inmuebles se ponen luego en alquiler y de ahí se obtiene rendimiento cada año. Amancio Ortega es casero de compañías como Amazon, Apple y Primark. En el ejercicio 2018 Pontegadea Inversiones cobró 362 millones de euros por los alquileres de sus inmuebles. “El objetivo principal del subgrupo inmobiliario es maximizar la rentabilidad de las inversiones, manteniendo los riesgos controlados”, explica la empresa en su informe anual.


Equipo inversor

Alrededor de 50 personas trabajan actualmente en Pontegadea Inmobiliaria, entre las oficinas centrales de Arteixo (A Coruña) y las que tiene en otras ciudades como París, Londres, Miami y Lisboa. "Pontegadea mantiene el perfil de equipo igual que en Inditex: poca gente, pero muy profesional".

Al frente de este equipo, José Arnau, mano derecha de Ortega desde hace más de dos décadas, y Roberto Cibeira, experto inmobiliario. Estudian muy a fondo las operaciones antes de realizarlas.

Mientras que Inditex cuenta en el mundo con 174.386 trabajadores, Pontegadea Inversiones tiene dedicados a la gestión y el negocio inmobiliario 69 empleados. Los gastos de personal de este segundo grupo ascendieron en 2018 a 15 millones de euros.

(1) ¿Qué es una patrimonial? ¿En qué se diferencia de una Sociedad Limitada? ¿Puede llegar a ser interesante gestionar el propio patrimonio a través de una entidad jurídica (patrimonial, limitada, etc) en lugar de personalmente?¿Ventajas inconvenientes? Como nota el ricachón del congreso Quinto (ex directivo de Coca Cola) gestiona su patrimonio a nivel particular, en cambio la mayoria de ministros socialistas lo hacen a través de sociedades. Estas cuestiones quedan planteadas para próximos artículos.

sábado, 21 de diciembre de 2019

Fondos Caja de Ingenieros

En Caja de Ingenieros se pueden contratar Fondos de Inversión de su propia gestora (13 fondos en total) o bien de otras gestoras.

El buscador general solo permite seleccionar la gestora, el tipo de fondo y el perfil del usuario. Los fondos obtenidos se pueden ordenar por rentabilidades (año actual, 1,3,5 años), lo cual es muy pobre. Las gestoras de fondos baratos como Vanguard (no accesible), PICTET o AMUNDI no dan acceso a fondos interesantes. Encontrar fondos baratos parece imposible pero a base de mucho escarbar se podrían encontrar. En el perfil "muy conservador" y fondos de RF se encuentran dos con gastos corrientes de 0,3% y 0,4%.

¿Cómo encontramos fondos con bajas comisiones o con la volatilidad deseada? pues escarbando y gracias a la función "Comparador de Fondos". Mediante esta utilidad si que tenemos acceso al resto de parámetros con los que podemos obtener: comisiones, volatilidad, sharpe, tabla de rendimientos, etc. Se pueden comparar hasta 9 fondos entre sí.

En definitiva las herramientas que ofrece Caja de ingenieros para seleccionar los fondos a los que dan acceso es pobre, le damos un 6 ya que es algo mejor que la de La Caixa, pues ofrece más parámetros y permite seleccionar otros fondos, además de los propios de caja de ingenieros. Aprobado justito.

A continuación se muestra una selección de fondos obtenidos con estas herramientas rudimentarias, falta incluir los fondos de Renta Variable, para lo que habría que escarbar bastante entre los que puede haber alguna gema, pero encontrarla requiere dedicación por lo pobre que son las herramientas.








Fondos en La Caixa

El buscador de fondos de La Caixa es algo mejor que el de Openbank, pero tampoco es para pegar tiros.

El buscador permite seleccionar por riesgo, importe mínimo del fondo y familia. En la lista de resultados se puede ordenar por rendimiento de los últimos 12 meses (algo es algo), y lo más importante, en la parte inferior tenemos un boton para poder comparar varios fondos entre sí. A este buscador se le puede poner una nota de 5, aprobado justito.

Veamos ahora una selección de fondos a los que se puede acceder:









martes, 17 de diciembre de 2019

Fondos en OpenBank

Si eres usuario de OpenBank puedes acceder a una serie de activos para canalizar tus inversiones, entre otros los mas interesantes son los ETFs o fondos cotizados, y los fondos de inversión.

El buscador de fondos que ofrece la web es muy parco, no permite parametrizar para encontrar fondos por rendimiento, ni por sharpe, ni por comisiones. Muy pobre!! Además los resultados de la búsqueda no los permite ordenar por ningún parámetro. Tampoco dispone de un comparador para comparar varios fondos entre sí, no queda otro remedio que coger el ISIN e ir a herramientas más sofisticadas como las que ofrece la web de MorningStar.

En cuanto a ETFs dicen que tienen unos 500 (o 700, según el párrafo) entre los que elegir. Mirando la comisión de gestión, algunos que replican índices solo tienen una comisión del 0,07%, lo cual es muy poco comparado con los gastos corrientes de un fondos de inversión, que normalmente es del 0,5% o superior. Todos esto referido a los gastos anuales sobre el patrimonio del fondo. En los ETFs si que tenemos los gastos de compra y de venta, pero aún así salen más baratos que los gastos corrientes que tienen los fondos de inversión. Por contra los ETFs no tienen las ventajas fiscales cuando se realiza un "traspaso" a otro fondo cuando hay plusvalías.

Ante la disyuntiva entre ETFs y Fondos de Inversión es dificil saber que opción es más interesante, va a depender de varios factores: la estrategia de inversión que sigamos, las necesidades que vamos a tener de cambiar de fondo, o de hacer rebalanceos, y esto en general va a depender de las vicisitudes del mercado, que no están en nuestro mano. En el caso de B&H va ser más barato invertir en ETFs, en una estrategia de rotación TOP1 o TOP2 al mejor de los sectores, a a ser mejor invertir a través de Fondos de inversión, para no tener que pagar impuestos por las plusvalías cada vez que abandonamos un sector. En el caso de una cartera con un gran patrimonio que siga una estrategia Rot3 de RV+RF+Cash, con rebalanceos anuales es posible que la mejor solución sea un mix, ya que los rebalanceos para equilibrar solo se realizan con un pequeña parte. Sería esa parte la que necesitariamos tener en fondos de inversión, sin embargo la base que permanece inamovible por muchos años es mejor tenerla con ETFs, ya que su coste anual suele ser muy inferior.

    Fondos de Inversión    ETFs
Ventajas
  • No existe comisión de Compra/Venta
  • Se puede traspasar entre fondos sin coste fiscal
  • Compra/Venta inmediata, cotizan como una acción
  • Costes de gestión muy ajustados, algunos índices 0,07%
Desventajas
  • Costes de gestión muy elevados (>0,3%)
  • Algunos brokers no tienen los Fondos deseados
  • Dificil seguimiento por falta de historicos de VL
  • Coste Fiscal en la venta, desaparece del patrimonio el 19% de la plusvalía

CARTERAS de OB

Los gestores de OpenBank proponen 5 carteras para diferentes perfiles, de menor a mayor riesgo: Boston, London, Paris, Sydney, Tokyo:



Y en la siguiente tabla se puede observar la distribución efectuada cada categoria:

RENDIMIENTOS HISTORICOS de las CARTERAS








FONDOS CONTRATABLES EN OPENBANK DE LAS DIFERENTES CARTERAS PASIVAS

Mercado Fondos Indexados ISIN Gastos Corrientes Boston London Paris Sydney Tokyo
Mercado Monetario BGF Euro Short Duration Bd A2 LU0093503810 0,90% 34,00% 27,80% 21,50% 11,50%
RF Deuda Pública Europea iShares Euro Gov Bd Idx A2 LU0836513266 0,54% 6,00% 27,50% 23,00% 21,00% 20,00%
RF Deuda Pública Global iShares Global Gov Bond Idx A2 USD LU0836513852 0,54% 6,00%
RF Bonos Corporativos Europa iShares Euro Inv Grade Corp Bd Index  I IE00B67T5G21 0,15% 37,50% 13,20% 3,00%
RF Bonos Corporativos EE.UU. iShares US Corp Bd Idx l USD IE00B1W4R501 0,15% 3,00%
RF Mercados Emergentes iShares EM Gov Bd Index A2 EURH LU1373035580 0,53% 7,50% 3,00% 2,00% 2,00%
RV Europa iShares Europe Eq Index A2 LU0836512706 0,56% 8,00% 12,00% 12,50% 14,00%
RV NorteAmerica iShares North America Eq Index A2  USD LU0836513001 0,54% 14,00% 29,00% 38,00% 47,00%
RV Japón iShares Japan Eq Index A2 USD LU0836512888 0,60% 1,50% 3,50% 5,50% 6,50%
RV Mercados Emergentes iShares Emerging Markets Eq Index A2  USD LU0836513183 0,66% 2,00% 4,00% 7,50% 9,50%
AR Bonos ligados a la inflación iShares EU Gov Inflation Linked Bd  Idx I IE00B4WXT857 0,13% 6,00% 3,00% 2,00%
AR Inmobiliario iShares Developed Real Estate Idx_I IE00B83YJG36 0,22% 2,00% 3,00%

FONDOS CONTRATABLES EN OPENBANK DE LAS DIFERENTES CARTERAS ACTIVAS

Mercado Fondo ISIN Gastos Corrientes Boston London Paris Sydney Tokyo
Mercado Monetario BGF Euro Short Duration Bd A2 LU0093503810 0,90% 34,00% 27,80% 21,50% 11,50%
RF Deuda Pública Europea BlueBay Inv Grade Euro Gov Bd Fund M LU0549541232 0,61% 6,00% 27,50% 23,00% 21,00% 20,00%
RF Deuda Pública Global Legg Mason Global Fixed Income_A USD IE00B19Z4J92 1,34% 6,00%
RF Bonos Corporativos Europa M&G Euro Corporate Bd Fund A LU1670629549 1,22% 37,50% 13,20% 3,00%
RF Bonos Corporativos EE.UU. AXA US Corp Intermediate Bd F EURH LU0546066993 0,97% 3,00%
RF Mercados Emergentes NN EM Debt Hard Ccy P EURH LU0546915058 1,54% 7,50% 3,00% 2,00% 2,00%
RV Europa MFS European Research Fund A1 LU0094557526 1,93% 8,00% 12,00% 12,50% 14,00%
RV NorteAmerica AXA Rosenberg US Enhanced Idx Eq  Alpha B IE00B530N462 0,85% 14,00% 29,00% 38,00% 47,00%
RV Japón UNI-GLOBAL Equities Japan AA JPY LU1705549142 1,75% 1,50% 3,50% 5,50% 6,50%
RV Mercados Emergentes Goldman Sachs Emerg Mkts Eq Other  Ccy C LU1357028890 1,94% 2,00% 4,00% 7,50% 9,50%
AR Bonos ligados a la inflación PIMCO Global Real Return E EURH IE00B11XZ541 1,39% 6,00% 3,00% 2,00%
AR Inmobiliario Janus Henderson Global Property Eq  A2 LU0264738294 1,87% 2,00% 3,00%

FONDOS INTERESANTES CONTRATABLES EN OPENBANK PARA OTRAS CARTERAS

Mercado Fondo ISIN Gastos Corrientes
AR RF Global Carmignac Sécurité A EUR Acc FR0010149120 0,80%
AR RF Global Carmignac Pf Uncons Glb Bd A EUR Acc LU0336083497 1,00%
AR RF Global Amundi Fds Euro Aggt Bd A EUR C LU0616241476 1,05%
AR RF Corp Amundi Fds Euro HY Bd A EUR C LU0119110723 1,45%
AR RF Emerg Amundi Fds EM Blnd Bd A EUR C LU1161086159 1,45%
AR RF Global Amundi Fds Euro Alpha Bond A EUR C LU1894677027 1,05%
AR RF Corp Amundi Fds Global Corp Bd A EUR H C LU0839536322 1,15%
RV Global Carmignac Investissement A EUR Acc FR0010148981 1,50%
RV Global Amundi IS MSCI World AE-C LU0996182563 0,30%
RV Global AS SICAV I SmBt LwVol GEI A SIncEUR LU1581389308 0,66%
RV Global DWS Invest Top Dividend LC LU0507265923 1,50%
RV Global Fidelity Global Dividend  A-QInc(G)-EUR LU0731782404 1,50%
RV Global Fidelity World A-Acc-EUR LU1261432659 1,50%
RV Global GS Global Equity Ptnrs Oth Ccy Acc  EUR LU0244549597 1,50%
RV Global JPM Global Unconstrained Eq A (acc)  EUR LU0159032522 1,50%
RV Global Pictet-Global Megatrend Sel P EUR LU0386882277 2,03%
RV Global Threadneedle (Lux) Glb Smlr Coms AE LU0570870567 1,80%
RV Global UniEuropa Mid&Small Caps LU0090772608 2,00%
RV Emerg Carmignac Pf Emergents A EUR Acc LU1299303229 1,50%
RV Europa Carmignac Pf Euro-Entrprs A EUR Acc LU1299304540 1,50%
RF Europa Carmignac Pf Grande Europe A EUR Acc LU0099161993 1,50%
Mix Carmignac Patrimoine A EUR Acc FR0010135103 1,50%
MP Carmignac Pf Commodities A EUR Acc LU0164455502 1,50%
MP Schroder ISF Global Gold A Acc EUR LU1223083087 1,50%
RV Asia Fidelity China Consumer A-Acc-EUR LU0594300096 1,50%
RV Brasil DWS Invest Brazilian Equities LC LU0616856935 1,75%
RV Biotech DWS Biotech LC DE0009769976 1,30%
Inmob Amundi IS FTSE EPRA NAREIT Global  AE-D LU1328852493 0,33%
Inmob Janus Henderson Hrzn Glbl Pty Eqs A2  EUR LU0264738294 1,87%
Inmob Lazard Global Lstd Infras Eq A Acc  EUR H IE00B51PLJ46 1,03%
Inmob MS INVF European Property A LU0078113650 1,60%
Inmob Robeco Sustainable Property Eqs D € LU0187079180 1,57%
Gest Alt Amundi Fds Abs Ret MS A EUR C LU1882439323 1,45%
Gest Alt BSF Fixed Income Strategies A2 EUR LU0438336264 1,00%
Gest Alt Janus Henderson Hrzn Pan Eurp Alp A2  EUR LU0264597617 1,86%

INDICES DE REFERENCIA UTILIZADOS EN OPENBANK

Mercado Indice de referencia ISIN MS
Mercado Monetario iShares eb.rexxŽ Money Market UCITS ETF (DE) DE000A0Q4RZ9 0P0000M6B4
Deuda Pública Europa iShares Core € Govt Bond UCITS ETF IE00B4WXJJ64 0P0000MEI3
Deuda Pública Global ex Europa iShares Global Govt Bond UCITS ETF IE00B3F81K65 0P0000M7SD
Renta Fija Corporativa Investment Grade Europa iShares Core € Corp Bond UCITS ETF IE00B3F81R35 0P0000JODJ
Renta Fija Corporativa Investment Grade EE.UU. iShares $ Corp Bond UCITS ETF IE0032895942 0P00000GVP
Renta Fija Corporativa High Yield iShares Global High Yield Corp Bond UCITS ETF USD IE00B74DQ490 0P0000XDP7
Renta Fija Mercados Emergentes iShares J.P. Morgan $ EM Bond UCITS ETF IE00B2NPKV68 0P0000GB8V
Renta Variable Europa iShares MSCI Europe UCITS ETF EUR IE00B1YZSC51 0P0000AAU7
Renta Variable Norteamérica iShares MSCI North America UCITS ETF IE00B14X4M10 0P0000I0II
Renta Variable Japón iShares MSCI Japan UCITS ETF USD IE00B02KXH56 0P00000ZF4
Renta Variable Pacífico ex-Japón iShares MSCI Pacific ex-Japan UCITS ETF USD IE00B4WXJD03 0P0000JTTX
Renta Variable Mercados Emergentes iShares MSCI EM UCITS ETF USD IE00B0M63177 0P00001SFR
Activos Reales Bonos ligados a la Inflación iShares € Inflation Linked Govt Bond UCITS ETF IE00B0M62X26 0P00001SFU
Activos Reales Materias Primas iShares Diversified Commodity Swap UCITS ETF (DE) DE000A0H0728 0P00009NJC
Activos Reales Infraestructuras iShares Global Infrastructure UCITS ETF USD IE00B1FZS467 0P00007ZPY
Activos Reales Mercado Inmobiliario (acciones) iShares Developed Markets Property Yield UCITS ETF IE00B1FZS350 0P0000IWN6

















sábado, 14 de diciembre de 2019

Índices de referencia en OpenBank

En la web de OpenBank, en el apartado "Construye tu cartera" y "Qué es un indice de referencia y cuales utilizamos" encontramos los ETFs que utiliza OpenBank como índices de referencia.

"Un índice de referencia es aquel contra el que puedes comparar tu inversión, en rentabilidad y riesgo, tanto para un instrumento como para un conjunto de instrumentos. En Openbank utilizamos los siguientes ETFs como índices de referencia para cada subclase de activo:"

Mercado Indice de referencia ISIN MS
Mercado Monetario iShares eb.rexxŽ Money Market UCITS ETF (DE) DE000A0Q4RZ9 0P0000M6B4
Deuda Pública Europa iShares Core € Govt Bond UCITS ETF IE00B4WXJJ64 0P0000MEI3
Deuda Pública Global ex Europa iShares Global Govt Bond UCITS ETF IE00B3F81K65 0P0000M7SD
Renta Fija Corporativa Investment Grade Europa iShares Core € Corp Bond UCITS ETF IE00B3F81R35 0P0000JODJ
Renta Fija Corporativa Investment Grade EE.UU. iShares $ Corp Bond UCITS ETF IE0032895942 0P00000GVP
Renta Fija Corporativa High Yield iShares Global High Yield Corp Bond UCITS ETF USD IE00B74DQ490 0P0000XDP7
Renta Fija Mercados Emergentes iShares J.P. Morgan $ EM Bond UCITS ETF IE00B2NPKV68 0P0000GB8V
Renta Variable Europa iShares MSCI Europe UCITS ETF EUR IE00B1YZSC51 0P0000AAU7
Renta Variable Norteamérica iShares MSCI North America UCITS ETF IE00B14X4M10 0P0000I0II
Renta Variable Japón iShares MSCI Japan UCITS ETF USD IE00B02KXH56 0P00000ZF4
Renta Variable Pacífico ex-Japón iShares MSCI Pacific ex-Japan UCITS ETF USD IE00B4WXJD03 0P0000JTTX
Renta Variable Mercados Emergentes iShares MSCI EM UCITS ETF USD IE00B0M63177 0P00001SFR
Activos Reales Bonos ligados a la Inflación iShares € Inflation Linked Govt Bond UCITS ETF IE00B0M62X26 0P00001SFU
Activos Reales Materias Primas iShares Diversified Commodity Swap UCITS ETF (DE) DE000A0H0728 0P00009NJC
Activos Reales Infraestructuras iShares Global Infrastructure UCITS ETF USD IE00B1FZS467 0P00007ZPY
Activos Reales Mercado Inmobiliario (acciones) iShares Developed Markets Property Yield UCITS ETF IE00B1FZS350 0P0000IWN6