Notes on my wandering through the landscapes of the markets
martes, 17 de diciembre de 2019
Fondos en OpenBank
Si eres usuario de OpenBank puedes acceder a una serie de activos para canalizar tus inversiones, entre otros los mas interesantes son los ETFs o fondos cotizados, y los fondos de inversión.
El buscador de fondos que ofrece la web es muy parco, no permite parametrizar para encontrar fondos por rendimiento, ni por sharpe, ni por comisiones. Muy pobre!! Además los resultados de la búsqueda no los permite ordenar por ningún parámetro. Tampoco dispone de un comparador para comparar varios fondos entre sí, no queda otro remedio que coger el ISIN e ir a herramientas más sofisticadas como las que ofrece la web de MorningStar.
En cuanto a ETFs dicen que tienen unos 500 (o 700, según el párrafo) entre los que elegir. Mirando la comisión de gestión, algunos que replican índices solo tienen una comisión del 0,07%, lo cual es muy poco comparado con los gastos corrientes de un fondos de inversión, que normalmente es del 0,5% o superior. Todos esto referido a los gastos anuales sobre el patrimonio del fondo. En los ETFs si que tenemos los gastos de compra y de venta, pero aún así salen más baratos que los gastos corrientes que tienen los fondos de inversión. Por contra los ETFs no tienen las ventajas fiscales cuando se realiza un "traspaso" a otro fondo cuando hay plusvalías.
Ante la disyuntiva entre ETFs y Fondos de Inversión es dificil saber que opción es más interesante, va a depender de varios factores: la estrategia de inversión que sigamos, las necesidades que vamos a tener de cambiar de fondo, o de hacer rebalanceos, y esto en general va a depender de las vicisitudes del mercado, que no están en nuestro mano. En el caso de B&H va ser más barato invertir en ETFs, en una estrategia de rotación TOP1 o TOP2 al mejor de los sectores, a a ser mejor invertir a través de Fondos de inversión, para no tener que pagar impuestos por las plusvalías cada vez que abandonamos un sector. En el caso de una cartera con un gran patrimonio que siga una estrategia Rot3 de RV+RF+Cash, con rebalanceos anuales es posible que la mejor solución sea un mix, ya que los rebalanceos para equilibrar solo se realizan con un pequeña parte. Sería esa parte la que necesitariamos tener en fondos de inversión, sin embargo la base que permanece inamovible por muchos años es mejor tenerla con ETFs, ya que su coste anual suele ser muy inferior.
Fondos de Inversión
ETFs
Ventajas
No existe comisión de Compra/Venta
Se puede traspasar entre fondos sin coste fiscal
Compra/Venta inmediata, cotizan como una acción
Costes de gestión muy ajustados, algunos índices 0,07%
Desventajas
Costes de gestión muy elevados (>0,3%)
Algunos brokers no tienen los Fondos deseados
Dificil seguimiento por falta de historicos de VL
Coste Fiscal en la venta, desaparece del patrimonio el 19% de la plusvalía
CARTERAS de OB
Los gestores de OpenBank proponen 5 carteras para diferentes perfiles, de menor a mayor riesgo: Boston, London, Paris, Sydney, Tokyo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario